-En un 89% avanza el proyecto hidroeléctrico Patuca III en el departamento de Olancho y se espera que para finales de año esté concluido, informan autoridades de la estatal eléctrica, ENEE.
En ese sentido el ingeniero Fabricio Lobo dijo que para la próxima semana comenzarían los trabajos de limpieza -de maleza- en el embalse para proceder a su llenado.
Patuca III
“Tenemos un 89 por ciento de avance y trabajamos en las turbinas, transformadores, líneas, construcción de carreteras y puentes. La idea es a fin de año poder generar”, expresó.
De acuerdo a la programación para los meses de junio y julio se estarían realizando las primeras pruebas en el polémico proyecto que cuenta con una cortina de 57 metros de alto por 207 de ancho.
La hidroeléctrica, cuyo valor es cercana a los 350 millones de dólares, tiene casi terminadas las dos turbinas con capacidad para generar 52 megavatios/hora cada una.
Inversión China
Se trata de la primera inversión de China en infraestructura en Honduras, pese a que ambos países no tienen relaciones diplomáticas.
En la primera fase del proyecto el desembolso rondó los 50 millones de dólares, en la etapa dos se obtuvo un préstamo de China de 297 millones de dólares, que en total hacen 347 millones de dólares, detalló uno de los encargados.
La subestación se tiene planeado establecer en la ciudad de Juticalpa, por lo que se trabaja en una línea de transmisión de Patuca a Juticalpa con la instalación de torres y cableado.
La intención del proyecto hidroeléctrico en el nororiente de Honduras es crear un espejo de agua de 52 kilómetros cuadrados.
Los funcionarios de la empresa Sinohydro laboran con cerca de 900 hondureños en la obra que se levanta en el caudaloso río Patuca, 180 km al este de Tegucigalpa.