775 niñas dieron a luz en 2016 todas han sido violadas

En Honduras para 2016, 775 niñas entre 10 y 14 años dieron a luz y lo alarmante es que estas niñas embarazadas fueron víctimas de violación,  según el informe “Niñas madres: embarazo forzado en América Latina y el Caribe realizado por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de lo derechos de la mujer” (CLADEM).

AFP PHOTO

Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDESA los embarazos por región destaca Tela con 23 embarazos por violación, 14 en Puerto Lempira, 34 en Olanchito, 20 en Juticalpa, 30 en Choluteca, 39 en Tegucigalpa 11 en Santiago de Puringla, La Paz y 52 en San Pedro Sula.

AFP PHOTO

Según Marco Pérez miembro de incidencias de la Red Coordinadora de las Instituciones Privadas pro niños, niñas adolescentes y jóvenes y sus derechos COINPRODEN en el departamento de Intibucá están aumentando los embarazos precoces y nos explica las consecuencias.

“En la zona de Intibucá están aumentando los embarazos precoces de 14,15 años y eso puede ser bastante lamentable al futuro cercano”.

Por su parte la Secretaria de Salud asegura que las niñas tienen 5 veces más riesgo de morir durante el parto y sufren trauma físico y emocional, y muchas dejan sus estudios para dedicarse a criar a sus vástagos.

La Psicóloga Allison Laitano explica los indicios que presentan las niñas abusadas, «Las niñas que han sido abusadas sexualmente se muestran tímidas, desconfiadas y vuelven asexuales no quieren tener contacto con ningún hombre y esta el caso también que algunas se vuelven como ninfomanas pero es muy alejado».

Para la socióloga Hilda Caldera uno de es que uno de los factores que incide en el embarazo de las adolescentes es que no existe educación sexual adecuada en las escuelas. «Son temas que se deben abordar desde temprano, y se tiene que educar hay que tratarlo seriamente en las escuelas y colegios porque el sexo es parte de la vida, se tiene que tartar sin tanta condena»

Lea más: radioamerica.hn/trabajo-infantil-en-honduras-la-realidad-de-nuestras-nuevas-generaciones/

Según cifras oficiales el 94% de los delitos sexuales quedan en impunidad, y dejan  a las adolescentes con sus sueños truncados y alejadas de los estudios lo que las condena junto con sus hijos a reproducir el círculo perverso de la pobreza.

________________________________________________________________________

Para nuestro lector
Nuestro compromiso hacia usted que nos prefiere
Buscamos a través de nuestros contenidos ofrecerle la variedad que usted requiere, para que a través de esta pueda informarse e instruirse de acuerdo a sus gustos y necesidades de actualidad, crecimiento profesional, personal y espiritual.
Agradecemos su preferencia a nuestros contenidos, por lo cual le expresamos nuestro compromiso por intentar a diario llevarle la mejor información, es decir, aquella que no solo sea de entretenimiento, sino que contribuya a su desarrollo en todo ámbito.

Honduras
Nuestro país requiere de personas cada vez más actualizadas y preparadas, nuestra premisa es que “la información es poder”, por eso ponemos a su disposición esa variedad de contenido, para que tome lo que usted considere necesario para su agrado y conveniencia.

Éxitos
Deseamos que su diario caminar obtenga los éxitos anhelados, por lo que buscamos ponerle un panorama de información que contribuya a que sus metas y objetivos se cumplan.