No importa si eres nuevo en Android o te has actualizado a un nuevo modelo; considera usar estas configuraciones para mejorar el desempeño y la vida de la batería de tu teléfono.
¿Tienes un Android nuevo? Echa un vistazo a su configuración. Hay muchas categorías y muchas opciones dentro de esas categorías. Y puede que te encuentres preguntando: ¿son ideales los ajustes de fábrica?
Nada más sacarlo de la caja, ¿está el celular realmente configurado para un rendimiento óptimo de su productividad y la duración de la batería?
No tanto. Aquí te decimos los ajustes de Android que debes considerar cambiar de inmediato: (Nota: con tantas diferentes opciones de Android en el mercado, los siguientes pasos que menciono a continuación podrían variar según tu celular. Solo para clarificar: yo usé un Samsung Galaxy S6 ejecutando Android 5.1.1.)
1. Baja el brillo de la pantalla
Matemática simple: Cuanto más brillante sea la pantalla, más rápido se va a consumir la batería. Es por eso que debes bajar el ajuste de brillo, y no por un poco. Considera dejarlo caer a 50 por ciento o incluso menos.
Si lo haces, verás un incremento considerable en la vida de la batería, y sospecho que casi no notarás la diferencia. (El cambio puede parecer desalentador al principio, pero confía en mí cuando digo que no te molestará al cabo de unos minutos).
Para ajustar el nivel de brillo, deslízate hacia abajo desde la parte superior (comenzando justo encima de la pantalla). Si hay un botón deslizador ahí, úsalo. Si no, puede que ir a Configuración, luego toca Pantalla y papel tapiz (o el equivalente de tu modelo). De cualquier modo, arrastra el botón más o menos a la mitad. Y ya que estás ahí, aprovecha para desactivar el brillo automático, el cual puede aumentar el nivel de brillo más de lo que quisieras.
2. Baja los tonos blancos
¿Tiene tu teléfono una pantalla AMOLED? (la mayoría de los modelos Samsung sí lo tiene). Si es así, hay otra manera de mejorar la vida de tu batería: elige un fondo de pantalla negro. Eso es porque los pixeles negros no requieren de iluminación. Y considera también que ese papel tapiz o fondo de pantalla ocupe la pantalla entera, pues los ahorros pueden ser importantes.
Una vez más, la ubicación del papel tapiz varía según el modelo de teléfono y de Android que tengas, pero en la mayoría de dispositivos, puedes tocar y sostener cualquier área en blanco (o sea, desocupada) de tu pantalla y luego tocar sobre Wallpapers o papel tapiz para que aparezca el menú.
Si no hay una opción simplemente negra (o no hay papel tapiz que resulte negro) en las opciones disponibles, elige Pure Black Wallpaper from Android Central. Usa esa opción tanto para la pantalla bloqueada como para la pantalla de inicio.
3. Desactiva los atajos a nuevos apps
¿Estás planeando visitar la Google Play Store para hacerte de un montón de apps? Prepárate para una multitud de iconos en tu pantalla de inicio, porque ahí es a donde van a parar los atajos cada vez que instalas algo.
Afortunadamente, hay una manera muy simple de evitar esto: Abre el app Google Play, luego toca Menu > Configuración. Ahora, haz clic en la cajita para desactivar la opción Añadir icono a la pantalla de inicio.
¡Listo! no más iconos en tu pantalla cada vez que instales nuevos apps.
4. Enciende la opción ‘No molestar’
Si tu teléfono pasa rutinariamente la noche en la mesita de noche, es probable que no lo quieras pitando o zumbando cada vez que hay una llamada, mensaje o alerta, especialmente cuando estás tratando de dormir.
Afortunadamente, Android ofrece la opción de «No molestar», que mantendrá a tu teléfono más o menos callado a la hora de tu sueño.
En algunos teléfonos esto se conoce como el ajuste Downtime. En mi Galaxy S6, se llama «scheduled» (programación) para no molestar. En un OnePlus One viejito que tuve, la función se llamaba «Quiet hours». De cualquier manera, ve a Configuración > Sonidos (o Sonidos y notificaciones), luego busca algo que parezca o suene un poco a eso que puse anteriormente. Puedes ajustarlo de modo que se active el modo nocturno a una determinada hora para que no te moleste.
5. Configura ‘Encontrar mi móvil’
¿Hay algo peor que perder tu teléfono o que te lo roben? Solo la idea de que pudiste saber en donde estaba todo el tiempo. Puedes hacer esto usando apps instalados en tu teléfono o bien otros que ofrecen terceros.
Empieza con Android Device Manager, que usa el servicio de localización desde el sistema operativo de tu teléfono. Tienes que asegurarte de que esta función esté activa, y eso requiere que vayas a Google Settings (no solo a la configuración regular) Lee bien la página especial de Google dedicada a este tema si no sabes bien dónde encontrar este menú.
Una vez que lo actives, puedes ir a android.com/devicemanager desde cualquier PC o dispositivo móvil e ingresar a tu cuenta. Asumiendo que tu teléfono esté encendido y en línea, deberás poder verlo en un mapa. Desde ahí puedes hacer que suene, puedes bloquearlo o de plano borrar toda su información de manera remota.
Algunos teléfonos, incluyendo el Galaxy S6, incorporan localización por parte de terceros. Por ejemplo cuando tocas Configuración > Bloqueo de pantalla y seguridad, verás una opción llamada Find My Mobile (o encuentra mi móvil). Eso requiere que crees una cuenta o que ingreses a tu cuenta de Samsung y en un momento te ofrecerá algunas opciones similares a las que ofrece Android Device Manager.
¿Quieres algo un poco más robusto? Hay apps como Cerberus que han sido diseñadas con la idea de evitar los robos. Ese app hará fotos y videos secretos del ladrón en cuestión, así como grabar su voz desde el micrófono y otras cosas más.
-SM
FUENTE: cnet.com