Según datos recopilados por la Coordinadora de Instituciones Privadas pro las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus derechos (COIPRODEN), Honduras, es uno de los países del mundo que registra mayor cantidad de embarazos de niñas. Según cifras de la Secretaría de Salud, de 100% de embarazadas en el país un 25% son niñas, y la mayoría de ellas víctimas de abusos sexuales.
Las edades en donde se presentan más embarazos son entre los 17 y los 19 años, en sumayoría estudiantes que están a punto de culminar secundaria y que una vez que están en esa condición se alejan de las escuelas y colegios para darle prioridad a la maternidad.
Los departamentos con mayor incidencia de embarazos en adolescentes son: Francisco Morazán con 390 casos y Cortés con 274.
Los registros del Hospital Escuela Universitario (HEU), indican que diariamente 20 adolescentes dan a luz y que del total de embarazadas a nivel nacional un 25% son menores.
Según el informe Embarazo en adolescente como consecuencia del abuso sexual, las menores son embarazadas por agresores que se encuentran, en la mayoría de los casos, dentro del círculo familiar.
Por otra parte el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), en su informe de estado de población mundial para 2017, la tasa de fecundidad en adolescents es de 101 nacimientos por cada mil mujeres entre 15 y 19 años de edad.
Con información de: Dpto. Relaciones Públicas, Red COIPRODEN.
Lea más: Policía Nacional recupera 15 menores que viajaban de forma ilegal rumbo a EEUU.